Please zoom in or out and select the base layer according to your preference to make the map ready for printing, then press the Print button above.

Privatización del agua en La Pradera, ciudad de Querétaro, México


Description:

En las últimas décadas, se ha avistado una tendencia a escala global que es la privatización de los recursos naturales de tal modo que llega a traer afectaciones a comunidades que buscan su consumo [1]. México no fue una excepción y también se implementaron políticas que buscaron el desmantelamiento del Estado y con ello ciertos bienes y recursos están sujetos a la competencia de las distintas empresas [2]. 

En Querétaro, de igual modo, orientado por dicha lógica de privatización, el servicio de agua potable ha progresivamente ido pasando a la administración de empresas privadas, como Abastecedora Queretana de Agua y Alcantarillado, SA de CV (AQUAA). Ello ha generado resistencia de las comunidades, provocando, a su vez, un conflicto que gira en torno a garantizar sus derechos en confrontación con intereses empresariales [11] [12].    

El conflicto entre los habitantes del fraccionamiento La Pradera, situado en el municipio El Márquez en la zona periférica de la ciudad de Querétaro, la empresa AQUAA y los gobiernos municipal y estatal se origina a raíz de que la población manifestó su voluntad de que el servicio de agua potable no sea provisto por una entidad privada, sino que sea de carácter público. Este conflicto ha venido escalando desde 2019, por tocar intereses económicos de la empresa AQUAA y de los poderes políticos locales [3][4]. 

La privatización del agua en Querétaro [5] está sujeta a  intereses corporativos trayendo afectaciones en tarifas, suministro y calidad del agua. En la Pradera, “vecinos de viviendas […], buscan que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) sea quien les proporcione el servicio de agua potable” [6]. 

El escenario se ha complejizado debido a que tanto el municipio como la Comisión Estatal de Aguas (CEA) delegan su facultad a la operadora privada, aludiendo al asunto como parte de un “contrato entre particulares”. La Comisión Estatal de Derechos Humanos no ha determinado con claridad la competencia estatal, presentándose a la misma interpretación que sugieren el municipio y el Estado [7]. También se han registrado hostilidades por parte del gobierno municipal del Marqués e intentos tanto de cooptación como de estigmatización del movimiento [8][9].

Parte del problema tiene que ver también con la mala planeación inicial del fraccionamiento por parte de la  empresa constructora Casa GEO. Esta empresa fue la mayor constructora de viviendas de interés social en México, y ha sido declarado en quiebra en 2019, después de multiples casos de corrupción y de denuncias por construcciones de mala calidades  e incumplimientos de servicios [13] [14]. En el caso del fraccionamiento La Pedrera, Casa GEO dejó abandonado el fraccionamiento en 2013, construido con materiales de mala calidad y sin ser terminado (las tuberías de agua de mala calidad generan fugas desde los inicios, no instalaron tinacos o cisternas en las casas),  y entregarlo a las autoridades municipales e instituciones a cargo de la prestación de servicios básicos (luz y agua ). Desde esta fecha se ha  convertido en un foco rojo de seguridad en el municipio, por el hacinamiento y falta de servicios básicos (alumbramiento público, servicio de recolección de basura, agua, espacios verdes) [15] [16].  

Esos antecedentes ha generado una situación en la cuál los actores involucrados (AQUAA, Casa GEO) se deslindan de sus responsabilidades, siendo los habitantes de la Pradera que sufren desde más de 5 años de las consecuencias de la ausencia de esos servicios básicos por incumplimientos de empresas privadas [17] [18]. 

Durante la pandemia, en pleno semáforo rojo, los habitantes fueron privados de agua de manera continua, todos los días hay cortes de agua por las noches y los vecinos empiezan a contar con el vital líquido hasta las 10 de la mañana [10]. No obstante haberse acumulado tres años de movilización, actualmente los vecinos organizados desde la plataforma “La Pradera quiere el servicio de la CEA”, siguen en espera de una respuesta. Hasta ahora han invocado al municipio, la DDHQ, la CNDH y los tribunales judiciales por la vía de amparo, sin que por ninguna vía hayan recibido justicia.

La privatización del agua en La Pradera no es un fenómeno aislado, sino una tendencia en aumento favorecida por la inexistencia regulatoria en el Estado. A nivel global, a nivel nacional y a nivel de municipio se ha intentado imponer ciertos intereses empresariales y políticos en donde el agua se vuelve en una insumo productivo para la industria inmobiliaria, generando diversas afecciones entre ellas que pobladores como la del Municipio Marqués reciban coacciones fácticas para contratar el abastecimiento privado de un servicio por ley público.

Visibilizar su caso permite reconsiderar una concepción de agua que sea entendido como un derecho al alcance de todas y de todos y además es dar cuenta de su lucha colectiva. 

Es una muestra de las injusticias ambientales y sociales generadas por los procesos de urbanización desmedida, como el que sufre la ciudad de Querétaro, dónde  empresas privadas (constructoras o prestadoras de servicios básicos), en complicidad con actores gubernamentales, lucran con bienes comunes como la tierra y el agua para generar sus ganancias, violando por completo los derechos humanos básicos de la población (de acceso al agua, a una vivienda digna, a un medio ambiente sano, etc). 

Basic Data

Name of conflict:Privatización del agua en La Pradera, ciudad de Querétaro, México
Country:Mexico
State or province:Querétaro
Location of conflict:Municipio El Márquez
Accuracy of locationHIGH (Local level)

Source of Conflict

Type of conflict. 1st level:Water Management
Type of conflict. 2nd level:Urban development conflicts
Water access rights and entitlements
Water treatment and access to sanitation (access to sewage)
Specific commodities:Water

Project Details and Actors

Project details

El fraccionamiento La Pradera fue construido parcialmente, y con materiales de baja calidad, por la empresa Casa GEO antes de ser abandonado sin entregarlo a las autoridades municipales e instituciones a cargo de la prestación de servicios básicos.

La empresa privada AQUAA esta actualmente a cargo del subministro de agua en este fraccionamiento. Se registran allí problemas de acceso al agua potable desde 2016.

La problemática de acceso al agua afecta también otros fraccionamientos del municipio El Marqués, como Los Héroes, Miradores y El Refugio, entre otros.

A pesar de esta problemática de acceso al agua en el municipio y de los antecedentes de casa GEO, en octubre del 2016 el ayuntamiento de El Marqués autorizó a la desarrolladora “Casas Ponty” (empresa del ex directo de Casa GEO Alfonso García Alcocer) un nuevo fraccionamiento en más de 58 hectáreas, colindante a La Pradera, para construir 4 mil 669 viviendas, avalados por la SEDESU del Estado, pero sin cumplir con los requisitos del Código Urbano, por no tener infraestructura, ni acceso, ni dictámenes [18].

Project area:97.233 hectáreas
Level of Investment for the conflictive projectLa empresa AQUAA en el 31 de diciembre del 2020 se registraron ventas de 102.71 dólares y, de igual modo, en dicha fecha el Capital que se registro es de 4683.88.
Type of populationSemi-urban
Affected Population:Alrededor de 6700 personas del fraccionamiento La Pradera
Start of the conflict:2019
End of the conflict:0000
Company names or state enterprises: Abastecedora Queretana de Agua y Alcantarillado, SA de CV (AQUAA) from Mexico - Omisión de garantía de acceso al agua
Casas GEO (Casas GEO) from Mexico
Relevant government actors:Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
Comisión Estal de Aguas Querétaro (CEA)
Gobierno municipal Marqués
Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ)
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
Environmental justice organizations (and other supporters) and their websites, if available:Vecinos Unidos de la Pradera
Coordinadora Nacional Agua para Todos

Conflict & Mobilization

IntensityLOW (some local organising)
Reaction stagePREVENTIVE resistance (precautionary phase)
Groups mobilizing:Neighbours/citizens/communities
Women
Vecinos de zonas conurbanas.
Forms of mobilization:Blockades
Creation of alternative reports/knowledge
Development of a network/collective action
Development of alternative proposals
Lawsuits, court cases, judicial activism
Media based activism/alternative media
Official complaint letters and petitions
Street protest/marches

Impacts

Environmental ImpactsVisible: Reduced ecological / hydrological connectivity, Other Environmental impacts, Floods (river, coastal, mudflow), Food insecurity (crop damage)
Potential: Noise pollution, Soil contamination, Soil erosion, Waste overflow, Deforestation and loss of vegetation cover, Surface water pollution / Decreasing water (physico-chemical, biological) quality, Groundwater pollution or depletion, Large-scale disturbance of hydro and geological systems
Other Environmental impactsContaminación de agua (deterioro de calidad de agua/eutrificación, etc..)
Contaminación o disminución de aguas subterráneas.
Health ImpactsVisible: Other Health impacts, Accidents, Malnutrition, Health problems related to alcoholism, prostitution, Occupational disease and accidents, Deaths, Mental problems including stress, depression and suicide
Socio-economical ImpactsVisible: Increase in Corruption/Co-optation of different actors, Lack of work security, labour absenteeism, firings, unemployment, Loss of traditional knowledge/practices/cultures, Increase in violence and crime, Social problems (alcoholism, prostitution, etc..), Specific impacts on women, Violations of human rights
Potential: Land dispossession, Displacement, Loss of livelihood, Loss of landscape/sense of place, Other socio-economic impacts

Outcome

Project StatusIn operation
Conflict outcome / response:Corruption
Criminalization of activists
Institutional changes
Court decision (failure for environmental justice)
Court decision (undecided)
Repression
Strengthening of participation
Violent targeting of activists
Project temporarily suspended
Proposal and development of alternatives:La Coordinadora Nacional Agua para Todos ha ofrecido acompañamiento para optar por vías de gestión comunitaria del agua.
Do you consider this an environmental justice success? Was environmental justice served?:No
Briefly explain:Pese a que se ha registrado un amparo y hay una organización de colectivo aunque la problemática todavía sigue afectando a la comunidad.

Sources & Materials

References to published books, academic articles, movies or published documentaries

[1] Para una mayor comprensión acerca de la continua privatización y su implementación a nivel global se recomienda a Aion; La cuestión del Estado en el debate entre marxismo y neoliberalismo después del socialismo real;. 23 de frebrero del 2020: https://aion.mx/filosofia/debate-entre-marxismo-y-neoliberalismo-despues-del-socialismo
https://aion.mx/filosofia/debate-entre-marxismo-y-neoliberalismo-despues-del-socialismo

[2] Ahondando sobre la manera en cómo llegó a afectar a la población las reformas políticas que presentaban que ya no es el Estado el que garantice los derechos sino que ahora es la continua competencia empresarial la que brindara los más adecuados servicios se recomienda a Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO); Un breve diagnóstico de las universidades argentinas: identidades alteradas. Las universidades en América Latina:¿ reformadas o alteradas? La cosmética del poder financiero: 2003; 203-216.

Laboratorio de Investigación Periodística de la Universidad Autónoma de Querétaro (LABIP); Los dueños del negocio de la vivienda en Querétaro. Los vínculos del poder empresarial y político; 7 de septiembre del 2020; [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=rROA6UrSx5M&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=rROA6UrSx5M&feature=youtu.be

[3] En la página oficial de AQUAA se puede leer lo siguiente: “una empresa Queretana con el objetivo de prestar el servicio de agua potable, drenaje sanitario y drenaje pluvial”, es una empresa en donde una de sus funciones es distribuir agua por medio de tarifas contando con clientes de diverso tipo como lo es la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), para conocer la descripción que brinda dicha empresa recurrir a su plataforma digital AQUAA; AQUAA La Pradera; https://aquaalapraderaweb.com/
https://aquaalapraderaweb.com/

[4] Se ha documentado que políticos como Enrique Vega ha llegado a insultar a una vecina de dicho municipio, acerca del caso recurrir a la siguiente nota Radio Generacion Querétaro; Hostiga funcionaria de El Marques a vecina de La Pradera; 21 de junio del 2020; https://www.regeneracionqueretaro.org/post/hostiga-funcionaria-de-el-marques-a-vecina-de-la-pradera
https://www.regeneracionqueretaro.org/post/hostiga-funcionaria-de-el-marques-a-vecina-de-la-pradera

[6] Diario Rotativo Noticas de Queretaro; Se ampararán vecinos de La Pradera por tema de agua en Querétaro; 9 de noviembre del 2020; https://rotativo.com.mx/2020/11/09/noticias/metropoli/queretaro/se-ampararan-vecinos-de-la-pradera-por-tema-de-agua-en-queretaro-868949
https://rotativo.com.mx/2020/11/09/noticias/metropoli/queretaro/se-ampararan-vecinos-de-la-pradera-por-tema-de-agua-en-queretaro-868949

[7] Vecinos como Lucia Hernández ha referido que hay aproximación con las autoridades municipales, no obstante, el caso todavía sigue presente la continua privatización de la empresa AQUAA. Diario de Querétaro; Sin solución, demanda de vecinos de La Pradera; 21 de octubre del 2019; https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/sin-solucion-demanda-de-vecinos-de-la-pradera-4344315.html
https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/sin-solucion-demanda-de-vecinos-de-la-pradera-4344315.html

[8] Autoridades como Jose Robles Campos llegan a pensar que dicha movilización no está motivada por buscar adquirir un derecho, sino que está orientada por un interés partidista. Diario de Querétaro; Habitantes de La Pradera se manifiestan por servicio de agua; 15 de octubre de 2019; https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/habitantes-de-la-pradera-se-manifiestan-por-servicio-de-agua-4318340.html#:~:text=El%20vecino%20Rigoberto%20López%20indicó,regularizados%2C%20pero%20por%20la%20CEA.
https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/habitantes-de-la-pradera-se-manifiestan-por-servicio-de-agua-4318340.html#:~:text=El%20vecino%20Rigoberto%20López%20indicó,regularizados%2C%20pero%20por%20la%20CEA.

[9] La vecina Jazmin Sanchez ‘N’, alude que hay ciertos agitadores que han buscado provocarlos tanto a ella como a sus compañeros. Circulo Noticias; ‘Lady Marchas’ Responsable de Desabasto de Aguas En La Pradera; 28 de enero del 2020; https://circulonoticias.com/lady-marchasresponsa
https://circulonoticias.com/lady-marchasresponsa

[10] Jazmin Sanchez Barcenas quien ha sido una de las afectadas ya que no le suministrada el agua y hay cortes restrigiéndoles el consumo. Codigoqro; Habitantes de La Pradera tiene acceso al agua solo 10 horas al dia; 4 de mayo del 2020; https://codigoqro.com.mx/2020/05/04/habitantes-de-la-pradera-tienen-acceso-al-agua-solo-10-horas-al-dia/
https://codigoqro.com.mx/2020/05/04/habitantes-de-la-pradera-tienen-acceso-al-agua-solo-10-horas-al-dia/

[11] Infoqromex; EXIGEN UN ALTO A LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA EN QUERÉTARO; 17 de diciembre del 2020
https://infoqromex.com/exigen-alto-a-la-privatizacion-del-agua-en-queretaro/

[12] La Jornada; Los servicios de agua potable en Querétaro, privatizados de facto; 13 de marzo del 2015
https://www.jornada.com.mx/2015/03/13/estados/031n1est

[13] Infobae; En quiebra, Casas Geo, fue la mayor constructora de viviendas de interés social de México; 23 de noviembre del 2018
https://www.infobae.com/america/mexico/2018/11/23/en-quiebra-casas-geo-fue-la-mayor-constructora-de-vivienda-de-interes-social-de-mexico/

[14] El Big Data; Las 7 bajezas que hizo Casas Geo en México antes de quebrar; 23 de noviembre del 2018
https://elbigdata.mx/bignews/las-7-bajezas-que-hizo-casas-geo-en-mexico-antes-de-quebrar/79524

[15] EL Universal Querétaro; La Pradera: dejan a un lado la calidad de vida; 24 de septiembre del 2017
http://www.eluniversalqueretaro.mx/metropoli/24-09-2017/la-pradera-dejan-un-lado-la-calidad-de-vida

[16] 6 en Punto; Mala planeación afecta a miles en El Refugio y La Pradera, y contamina; 27 de febrero del 2018
https://6enpunto.mx/opinion/mala-planeacion-afecta-miles-refugio-la-pradera-contamina/

[17] Reqronexion; Se deslinda Ponty de problematicas que enfrentan habitantes del fraccionamiento la pradera
https://www.reqronexion.com/se-deslinda-ponty-de-problematicas-que-enfrentan-habitantes-del-fraccionamiento-la-pradera/

[18] Queretaro 24; Prestación Del Servicio De Agua Potable En Fraccionamiento “La Pradera”: AQUAA
https://queretaro24-7.com/prestacion-del-servicio-de-agua-potable-en-fraccionamiento-la-pradera-aquaa/

[19] Seis en Punto; Mala planeación afecta a miles en El Refugio y La Pradera, y contamina; 27 de febrero del 2018
https://6enpunto.mx/opinion/mala-planeacion-afecta-miles-refugio-la-pradera-contamina/

[20] Vecinos de La Pradera se manifiestan contra la empresa Aqua
https://www.eluniversalqueretaro.mx/metropoli/vecinos-de-la-pradera-se-manifiestan-contra-la-empresa-aqua

Related media links to videos, campaigns, social network

[5] Para el caso específico de Querétaro el propio museo Bajo Tierra ha venido registrando desde 2019 dichos intentos por la empresa AQUAA para ser la que brinde el servicio de distribución del agua. Bajo Tierra Museo; Abre la mirada; 27 junio del 2020. [Vídeo]. YouTube; https://www.youtube.com/watch?v=pxMEIcTrSiM&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=pxMEIcTrSiM&feature=youtu.be

[20] Vecinos de la Pradera se quejan del corte del servicio de agua durante la pandemia de COVID-19
https://www.facebook.com/ConspiradorMx/videos/755081051892551/

[21] ¡Tenemos DERECHO al AGUA en el Fraccionamiento La Pradera, El Marqués, Querétaro!
https://www.change.org/p/gobierno-del-estado-de-quer%C3%A9taro-tenemos-derecho-al-agua-en-el-fraccionamiento-la-pradera-el-marqu%C3%A9s-quer%C3%A9taro

Investing; Aqua america inc (WTRG); marzo 2020; Resumen financiero. https://mx.investing.com/equities/aqua-america-inc.-financial-summary
https://mx.investing.com/equities/aqua-america-inc.-financial-summary

Other comments:Referencias

Aion; La cuestión del Estado en el debate entre marxismo y neoliberalismo después del socialismo real;. 23 de frebrero del 2020: https://aion.mx/filosofia/debate-entre-marxismo-y-neoliberalismo-despues-del-socialismo

Bajo Tierra Museo; Abre la mirada; 27 junio del 2020. [Vídeo]. YouTube; https://www.youtube.com/watch?v=pxMEIcTrSiM&feature=youtu.be
Circulo Noticias; ‘Lady Marchas’ Responsable de Desabasto de Aguas En La Pradera; 28 de enero del 2020; https://circulonoticias.com/lady-marchasresponsable-de-desabasto-de-agua-en-la-pradera

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO); Un breve diagnóstico de las universidades argentinas: identidades alteradas. Las universidades en América Latina:¿ reformadas o alteradas? La cosmética del poder financiero: 2003; 203-216.
Codigoqro; Habitantes de La Pradera tiene acceso al agua solo 10 horas al dia; 4 de mayo del 2020; https://codigoqro.com.mx/2020/05/04/habitantes-de-la-pradera-tienen-acceso-al-agua-solo-10-horas-al-dia/

Diario de Querétaro; Habitantes de La Pradera se manifiestan por servicio de agua; 15 de octubre de 2019; https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/habitantes-de-la-pradera-se-manifiestan-por-servicio-de-agua-4318340.html#:~:text=El%20vecino%20Rigoberto%20López%20indicó,regularizados%2C%20pero%20por%20la%20CEA.

Diario de Querétaro; Sin solución, demanda de vecinos de La Pradera; 21 de octubre del 2019; https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/sin-solucion-demanda-de-vecinos-de-la-pradera-4344315.html
/
Diario Rotativo Noticas de Queretaro; Se ampararán vecinos de La Pradera por tema de agua en Querétaro [Comunicado de prensa]; 9 de noviembre del 2020; https://rotativo.com.mx/2020/11/09/noticias/metropoli/queretaro/se-ampararan-vecinos-de-la-pradera-por-tema-de-agua-en-queretaro-868949

Radio Generacion Querétaro; Hostiga funcionaria de El Marques a vecina de La Pradera; 21 de junio del 2020; https://www.regeneracionqueretaro.org/post/hostiga-funcionaria-de-el-marques-a-vecina-de-la-pradera

Meta information

Contributor: Bajo Tierra Museo. [email protected]
Last update30/01/2023
Conflict ID:5444

Images

 

Protestantes contra AQUAA cerraron el anillo Vial Fray Junipero Serra

Fuente: Diariodequeretaro / A.Payán

Marcha contra el problema de abastecimiento de agua en el municipio de Marqués

Fuente: Alertaqronoticias