El Fraccionamiento Campestre San Isidro de El Marqués, Qro., ubicado en el crucero de las carreteras 200 y 500 en La Griega, sufre desde hace más de tres años de la falta de servicio de agua. Esta situación ha resultado de una colusión entre la asociación de colonos y la autoridad municipal [1]. En 1975, el Gobernador autorizó para que su empresa Desarrollos Campestres Queretanos, S.A, construyera en el rancho familiar “Altos y Bajo de San Isidro” un fraccionamiento campestre denominado “Fraccionamiento Campestre San Isidro” en base a la Ley Número 30 de Fraccionamientos de Terrenos en el Estado de Querétaro, luego abrogada por el Código Urbano para el estado de Querétaro. El Fraccionamiento fue construido y entregado al gobierno del estado mediante la escritura pública número 8098 de fecha 13 de noviembre de 1975. [2] Con ello se pusieron a la venta 295 lotes de terreno con una superficie de lotificación de 280,440.24 metros cuadrados abastecidos por un pozo a con 10,000 metros cúbicos anuales de uso agropecuario y 5,000 metros cúbicos anuales de uso en servicios, sin autorización para abastecimiento público urbano, ni uso doméstico, transferido a Desarrollos Campestres Queretanos, S.A. En 2015, una semana antes de entrar a la Presidencia Municipal del Marqués el Ayuntamiento presidido por Enrique Vega Carriles autorizó la determinación como organismo operador para la prestación de servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la empresa Polo & Ski S.A de C.V, Mediante Gaceta municipal se estableció que el poseedor del pozo debía obtener la factibilidad de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) para suministrar a la colonia. Sin embargo, dolosamente se incumplió la disposición para que el pozo de 108,000 metros cúbicos anuales de uso Agrícola, Pecuario y Servicios, pudiera suministrar en venta agua en pipas para uso industrial y domiciliario al través de la empresa Polo & Ski, S.A. de C.V. Polo & Ski, S.A. de C.V. y Mario Calzada Mercado (Presidente Municipal 2015-2018 y Regidor del Municipio del Marqués 2018-2021) convinieron con la Asociación de Colonos Desarrollo Campestre San Isidro A.C., la distribución en bloque de agua para el fraccionamiento del pozo de uso agrícola, pecuario y servicios a nombre de Miguel Calzado Urquiza para que Polo & Ski la vendiera a la Asociación de Colonos y ésta a sus usuarios. [3] Después de años de recibir el agua por la red del fraccionamiento, Polo & Ski, S.A. de C.V., la Asociación de Colonos Desarrollo Campestre San Isidro A.C. y el H. Ayuntamiento del Marqués Querétaro destruyeron la red hidráulica y las tomas domiciliarias, colocando una red nueva anunciada como proyecto de "rehabilitación de la red" que sólo cuenta con 78 tomas domiciliarias, dejando a más de 200 domicilios sin el acceso al derecho humano al agua y calificando sus tomas de "clandestinas" a las que se impusieron multas[4]. Ante ello vecinos afectados crearon la Asociación de Colonos y Residentes San Isidro. En 2018 los residentes denunciaron penalmente y alertaron a medios de comunicación. En 2021 interpusieron quejas ante la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro y en 2022 solicitaron auditorías a la obra pública. El cabildo aprobó que Polo & Ski se encargara del abastecimiento del servicio, con la condición de que el volumen de agua fuese autorizado por la autoridad en favor de la operadora privada. Sin embargo en el Registro público de derechos de agua no aparece concesión alguna a nombre de Polo & Ski que lo acredite para utilizar las aguas que suministra. Esta empresa es una de las identificadas como ilegales en el documental Los feudales del agua: Querétaro a la venta (2021). A principios de 2022 la Comisión Nacional del Agua clausuró cuatro pozos operados por Polo Ski debido a que éstos tenían uso de las aguas distinto al autorizado [5]. El caso de San Isidro se da en un contexto de privatización progresiva del agua que ha sido denunciada por medios y organizaciones locales como forma de acaparamiento por la vía de despojo [6]. Este contexto se ve agravado por la Ley que Regula los servicios públicos de agua, drenaje y alcantarillado aprobada en mayo de 2022. (See less) |